Juego no dramático

El juego no dramático. Introducción

En las entradas dedicadas a lo que he llamado juego dramático, hemos asumido la convención de juego en un espacio-tiempo único y, por tanto, los demás espacios-tiempo, por ejemplo, el que nos une como intérpretes al público durante la función, quedaban simplemente velados o llevados a un segundo plano. Os

Puntos de vista escénicos

Cuando empiezo a plantearme los distintos niveles de juego a los que puedo acceder en un material determinado, me planteo en primer lugar qué espacios/tiempos intervienen en la escena. Esta vez, partamos del espacio/tiempo común a actuantes y espectadores. Si además hay situación dramática (personajes conectados por un determinado conflicto),

La forma textual

Otro gran terreno de juego que puede superponerse al juego dramático en una pieza teatral de texto tiene que ver con la forma del texto en sí mismo. La forma del texto puede aplicarse a cualquier conflicto dramático o no, añadiéndole otro nivel de juego que resonará con el resto

Juegos teatrales y no teatrales

Otra de las posibilidades formales habitual en las dramaturgias contemporáneas es la superposición de juegos teatrales o no. En este apartado, creo que es oportuno hablar del género teatral como juego convencional. En ese sentido, actoralmente, podemos incorporar las reglas del juego de un determinado género como las de cualquier

El tentetieso

Hemos visto a grandes rasgos, las áreas en las que podemos incidir desde el juego no dramático: esto es, en la composición y puesta en escena tomando como referencia los puntos de vista escénicos; desde la forma del texto, desde los géneros y estilos o la aplicación de juegos no