
Hablemos hoy del sirrema, tal como lo define Antonio Quilis [1] y como lo estudiamos habitualmente en nuestras clases. Sin entrar en los conceptos de fonología que se relacionan directamente con éste (y que iremos refiriendo en capítulos posteriores), que son propios de la teoría de la entonación, vamos a describir muy someramente qué se entiende por sirrema y de qué manera podemos aplicar ese concepto a nuestro trabajo como actores. En primer lugar, decir que el concepto de sirrema me interesa especialmente porque pertenece al ámbito de la fonología, esto es, a la observación de la lengua tal y…